
La iluminación escénica es un componente clave para crear actuaciones cautivadoras. Las luces iluminan el escenario, destacan los puntos focales clave, ambientan y más. Desde dar dirección visual hasta captar la atención del público y crear y realzar el ambiente, la iluminación añade un toque único a cada espectáculo.
Las representaciones teatrales son excepcionales, en parte, gracias a la iluminación, que las hace aún más encantadoras.
Los beneficios de la iluminación escénica
La iluminación escénica ofrece múltiples beneficios para cada actuación. La iluminación impacta positivamente en el escenario y proporciona una experiencia excepcional al público de diversas maneras:
- Ofrece visibilidad estratégica: El público debe poder ver la acción durante una escena, manteniendo las posibles distracciones ocultas. Una iluminación adecuada del escenario ilumina las zonas que el público debe ver y permite que el equipo prepare otras áreas del escenario discretamente.
- Crea ambiente: La iluminación puede influir en el estado de ánimo del público. Una iluminación brillante, tenue o de color puede ayudar a crear el ambiente y reflejar la emoción que transmiten los artistas.
- Ayuda a suspender su incredulidad: Mientras que algunas actuaciones cultivan intencionalmente un ajuste o tono poco realista, la iluminación puede hacer que el público se sienta como si todavía presenciara algo real.
- Destaca lo esencial: Si desea que el público se centre en una zona o acción específica, la iluminación puede facilitarlo. Una iluminación adecuada dirige la atención del público exactamente hacia donde desea mediante la sutileza de un cambio de color o la inmediatez de un foco.
- Proporciona puntuación: Desde el apagado de las luces del escenario hasta el encendido de las luces de la sala, la iluminación marca el intermedio o el final de una función. Además de informar al público sobre el tiempo, este efecto de iluminación también puede marcar el ambiente. Un desvanecimiento lento y suave puede evocar una sensación de calma agradable, mientras que un corte repentino a negro podría ser adecuado para un momento más dramático.
Teorías de iluminación escénica
Existen diferentes maneras de crear diversos efectos visuales al iluminar el escenario. Una configuración de iluminación adecuada ayudará a crear luces y sombras que cautivarán al público. Aquí te presentamos tres teorías básicas de iluminación para escenarios y cómo pueden ayudarte a crear una atmósfera excepcional en cualquier actuación.
Vista directa
La iluminación escénica directa imita la forma en que el sol ilumina los objetos desde un punto de vista directo. Es ideal para trabajar con una sola dirección de visión. Este tipo de iluminación requiere que las luces alcancen el punto focal con una cobertura de 360 grados, lo que requiere una ubicación estratégica de tres luminarias.
Una luminaria debe estar en un ángulo de 45 grados sobre el punto focal y 45 grados a un lado. Esta luminaria actuará como luz principal, la fuente de luz principal para este diseño. Las otras dos luminarias actúan como luces de relleno. Una debe estar en el mismo ángulo superior de 45 grados que la luz principal, en el lado opuesto del punto focal, en un ángulo de 45 grados similar. La última luminaria se coloca inmediatamente encima o 45 grados detrás del objeto.
Si bien mantenerse cerca de los ángulos de 45 grados creará un efecto de iluminación más natural, puede cambiar las medidas para modificar los efectos. Por ejemplo, los ángulos agudos encima o debajo del objeto crearán sombras extremadamente exageradas en la cara de alguien, ideal si estás tratando de lograr un efecto de iluminación poco natural.
Vistas múltiples
Los escenarios con más de una dirección de visión requieren iluminación multivista. La configuración general para la iluminación multivista es prácticamente igual que la de visión directa, aunque requiere añadir más luminarias.
Considere, por ejemplo, un escenario abierto al público por tres lados. Necesita tres o cuatro luces frontales para que los espectadores de cada dirección experimenten los mismos efectos. En una configuración de tres luminarias, una luz de relleno frontal une dos luces principales a los lados izquierdo y derecho. El diseño de cuatro luces requiere una luz principal y una luz de relleno a cada lado del escenario. Estas configuraciones mantienen la misma relación entre las luces principales y de relleno para ambos lados del público.
Vista extendida
Puedes ejecutar efectos de luz correctamente sin dejar de aplicar la teoría básica de la iluminación escénica al iluminar desde otras posiciones de visión. Para usar esta técnica, puedes añadir luces de relleno junto con las luces principales para proporcionar la cantidad adecuada de iluminación.
Este tipo de iluminación ayuda a realzar el modelado corporal y es popular en espectáculos como el ballet, donde la iluminación puede realzar los movimientos de los bailarines.
Uso del color en la iluminación
El color ayuda a dar unidad a toda una obra. Ayuda a crear la atmósfera de principio a fin y realza los estados de ánimo que la obra debe transmitir al público.
Vivimos en un mundo de colores que simbolizan e incluso influyen en nuestro estado de ánimo, intenciones y concentración. Aunque a veces pasamos por alto cómo nos afectan los colores a diario, cobran protagonismo cuando se utilizan en una obra teatral.
Descubre cómo usar la teoría del color en la iluminación escénica para contribuir a que las historias se representen con éxito en el escenario.
Teoría de color aditivo/iluminación RGB
La iluminación RGB se realiza atenuando gradualmente LED o luces de colores para mezclarlos hasta lograr un color final específico.
Los colores primarios de la iluminación, utilizados para producir una amplia gama de combinaciones de colores en el escenario, son el rojo, el azul y el verde. La mayoría de las luces LED y RGB se componen de luces de estos colores para crear diferentes combinaciones:
- Luces azules y rojas se combinan para crear magenta.
- Las luces rojas y verdes se combinan para crear amarilla.
- Las luces verdes y azules se combinan para hacer cian.
Puedes ampliar aún más estas opciones de color añadiendo luz ámbar o blanca. Al dirigir las diferentes luces hacia un fondo, la combinación crea el color ideal.
Teoría de color de sustractivo/iluminación CMY
Es común que las luces móviles y otros sistemas de mezcla de colores tengan una lámpara que produce luz blanca. Estas lámparas suelen tener un conjunto de tres filtros de color: cian, magenta y amarillo. Cuando la luz pasa a través de uno de los filtros, bloquean la luz de su color complementario, dejando pasar la luz del otro. Por ejemplo, un filtro cian bloquearía la luz roja, dejando pasar la luz verde y azul.
El uso de estos colores secundarios en lugar de los primarios rojo, azul y verde ayuda a producir colores más profundos y ricos para la mezcla CMY.
Matiz y Saturación
Colores de iluminación funcionan basados en dos factores diferentes:
- Matiz: El tono de un color designa su color exacto. Por ejemplo, el verde lima y el verde pino, el amarillo limón y el amarillo vara de oro, y el azul cobalto y el azul marino representan diferentes tonalidades de los mismos colores.
- Saturación: Un nivel de saturación de colores determina cuánto pigmento hay, diferenciando pasteles y colores más profundos. Los colores de iluminación con altos niveles de saturación son más ricos e intensos que los colores con bajos niveles de saturación.
Temperatura de color
Las diferentes fuentes de luz tienen diferentes temperaturas de color, un factor de la luz blanca. Cuanto más baja sea la temperatura de color de la fuente, más amarilla parecerá la luz blanca. Si la temperatura de color es más alta, la luz blanca parecerá más azul.
Considere la diferencia entre las bombillas fluorescentes y las bombillas incandescentes tradicionales. Las luces fluorescentes tienen una temperatura de color mucho más alta, lo que les da un efecto más brillante y azul, mientras que las bombillas incandescentes tienen una sensación más amarilla y cálida.
Gel de color
Los geles de color son el método de iluminación sustractivo más común para las luces no LED y crean un efecto interesante y natural.
Puedes obtener los colores que necesitas para la iluminación del escenario colocando un “gel” (un filtro de plástico de color) sobre una luminaria para teñir la luz. Sin embargo, los geles proporcionan colores más turbios que la iluminación CMY, y puede ser difícil conseguir el color deseado.
RGB y CMY
Un aspecto clave a recordar es que, mientras que las ruedas de color CMY restan color a la luz blanca, las ruedas de color RGB añaden color. En algunos casos, puede que prefiera un método de iluminación escénica sobre otro, dependiendo del resultado exacto que busque.
Por ejemplo, si quiere mezclar un rojo intenso, necesitará saber qué tan brillante lo quiere. Crear un rojo intenso con RGB es tan simple como realzar el rojo. Sin embargo, crear un rojo intenso con CMY restando magenta y con el amarillo a plena exposición creará un color intenso, pero con una luz más tenue.
Aplicación de la iluminación escénica
Como se mencionó anteriormente, la teoría básica de la iluminación requiere el uso y la ubicación adecuados del equipo de iluminación. Al aplicar la iluminación escénica, es importante evaluar qué tipo de equipo se necesita y dónde colocar cada dispositivo para perfeccionar el aspecto general. Esta sección analiza más factores a considerar al preparar la aplicación de la iluminación escénica.
Determine qué necesitas iluminar
Iluminar un escenario interior requiere varias luminarias. Las luminarias teatrales básicas generalmente están diseñadas para emitir luz en un radio de 3,6 a 4,2 metros. Cuando necesita iluminar un área grande, como un escenario completo, es más fácil dividir el área total en múltiples sectores focales. Por ejemplo, cuadrados de 2,4 a 3 metros requieren la superposición de haces de luz de 3,6 a 4,2 metros, por lo que un escenario de 4,8 metros de ancho por 4,8 metros de profundidad necesitará un mínimo de cuatro áreas focales para iluminar toda el área.
Esta configuración básica varía de un escenario a otro según el tamaño y los puntos de vista. Si el escenario es más grande, con una vista de tres cuartos, necesitará más luminarias que con una vista directa. Un escenario más pequeño puede requerir menos luminarias debido a la menor cantidad de puntos focales.
Determine qué soluciones de iluminación necesita
Debido a que existen varios accesorios que puedes usar, es importante considerar cuidadosamente cuáles se adaptarán mejor a tus necesidades de iluminación para el espacio y el rendimiento:
- Floodlights: Los reflectores pueden ser simétricos o asimétricos y se utilizan para crear un baño de iluminación en el fondo y el primer plano del escenario.
- Spotlights: Estas luminarias proyectan un haz de luz directamente a un área específica.
- Luces de foco fijo: Estas lámparas dirigen haces de luz a través de amplias áreas.
- Lámparas suaves: Las lámparas blandas eliminan las sombras y la luz difusa mientras mantienen la iluminación directa enfocada en un área.
- Luces amplias: Estas cifras apuntan a áreas específicas de la etapa para reducir las sombras allí.
Estas amplias categorías contienen muchas luminarias específicas que pueden ayudarte a lograr el look exacto que deseas. Si bien un solo foco puede aportar dramatismo, la mayoría de las producciones requieren una combinación de varios tipos de luminarias.
Reducir el ruido de la iluminación
Existen muchos tipos de ruido que pueden provenir de las luminarias debido a ventiladores, radiadores y movimiento. Independientemente del tipo de luminaria que utilice, es inevitable que se produzcan interferencias sonoras. Sin embargo, es fundamental intentar reducirlo al máximo para que no distraiga de la actuación.
Para reducir el ruido, mantenga las luminarias alejadas de las paredes y el techo. Si es posible, mantenga el entorno relativamente fresco mientras estén en uso y asegúrese de que las rejillas de ventilación estén despejadas y sin obstrucciones.
Algunos modelos más recientes de luminarias incluyen un modo silencioso que puede utilizarse en teatros para reducir el ruido. Si bien estas luminarias pueden seguir haciendo ruido, es probable que sean más silenciosas que otros modelos.